En su mensaje de solidaridad con los trabajadores textiles en Bangladesh, la Unión Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Construcción, Madera y Materiales de Construcción (UITBB) menciona:
“La industria de la confección en Bangladesh ha ignorado las cuestiones de seguridad y salud de los trabajadores durante muchos años. A pesar de las repetidas denuncias de las centrales sindicales de Bangladesh pidiendo adecuadas medidas de salud y seguridad en las fábricas de prendas de vestir, los empleadores siempre han eludido su responsabilidad. Como resultado, mas de 100 trabajadoras y trabajadores fueron quemados vivos el 25 de noviembre 2012 en un incendio que se desató en una fábrica textil de Bangladesh, cerca de la capital Dhaka.
Una masacre similar ocurrió hace sólo dos meses en Pakistán, donde 300 trabajadores murieron en el incendio de una fábrica de ropa. En ambos casos, los empleadores han dado muestra de la misma cínica actitud.
La UITBB denuncia las condiciones laborales de los trabajadores de la industria textil en Bangladesh, donde las normas en materia de seguridad y salud en el trabajo no se respetan y donde la búsqueda capitalista de maximizar las ganancias a costa del bienestar de los trabajadores es el objetivo central.
La UITBB denuncia al gobierno de Bangladesh y las políticas de apoyo a los capitalistas y a las multinacionales que les permiten prescindir de normas de SST, hacer enormes ganancias sobre las espaldas de los trabajadores y causando bajas casi diariamente.
La UITBB exige la intervención inmediata del Gobierno de Bangladesh para garantizar que todas las medidas posibles para la seguridad y salud de los trabajadores de la confección en Bangladesh sean adoptadas sin demora por los empleadores en la industria textil.
El Secretariado de la UITBB hablando en nombre de millones de trabajadores de la construcción y de la madera en el mundo, expresa sus más sinceras condolencias a las afligidas familias de las víctimas y exige una indemnización adecuada a los familiares de las víctimas.”