El 18 de diciembre es observado por las Naciones Unidas como el Día Internacional del Migrante.
En esta ocasión, la Federación Sindical Mundial expresa su solidaridad internacionalista con los más de 280 millones de trabajadores migrantes de todo el mundo, que luchan por sobrevivir lejos de sus países de origen, que abandonaron para escapar del horror de las guerras y la miseria.
Como se afirma en la Declaración del Congreso de la FSM, las guerras imperialistas, la explotación de los países en desarrollo, la crisis ambiental, crean millones de refugiados e inmigrantes. Trabajadores que en muchos casos son más vulnerables a la explotación de los empleadores y a las condiciones de trabajo inseguras y no reguladas. Al mismo tiempo, está claro que los grandes flujos de inmigrantes de los últimos años están siendo instrumentalizados por fuerzas nacionalistas y neofascistas, con el fin de reforzar la xenofobia y el racismo.
El movimiento sindical clasista continuará y fortalecerá la lucha por la protección y los derechos de los trabajadores migrantes. La FSM, en el Día Internacional del Migrante 2023, reafirma sus demandas:
– Trabajo con derechos para los trabajadores migrantes
– Vivienda segura y adecuada para ellos y sus familias.
– Acceso de todos los migrantes y sus familias a la atención sanitaria y la educación públicas y gratuitas.
Finalmente, la FSM destaca que el movimiento sindical clasista continuará la lucha organizada y combativa, hasta eliminar todas las razones que generan migrantes y refugiados.