Con motivo del 9º Congreso Nacional de NEHAWU celebrado los días 27-29 de septiembre de 2010 en Johannesburgo, el Secretario General de la FSM visitó Sudáfrica y dio un discurso en el Congreso. El discurso del compañero Secretario General fue recibido con gran interés y entusiasmo por todos los delegados.El 27 de septiembre se celebró un seminario internacional en el marco del Congreso con la participación de muchos delegados internacionales de diferentes países. Los principales objetivos del seminario fueron:
1. Dar una oportunidad a los delegados de interactuar y comprender qué es la FSM, así como la Union Internacional de Sindicatos de Empleados Públicos (UIS Servicios Públicos)
2. Intercambiar experiencias sobre los temas del capital global y la agenda imperialista y cómo esto afecta a la clase obrera3. Debatir temas sobre
la revolución cubana y la solidaridad cubana 4. Dar a los delegados la oportunidad de hacer un análisis de los impactos de la crisis económica mundial sobre el empleo, la pobreza, los derechos humanos y los derechos sindicales.
5. Habilitar una plataforma para examinar los problemas de los derechos humanos y la democracia en el continente africano
6. Las recomendaciones del seminario se incorporarán a las resoluciones del congreso.
Este seminario fue también una ocasión para celebrar el 65º aniversario de la FSM.
A continuación se puede leer el discurso pronunciado por el compañero Secretario General de la FSM George Mavrikos en el 9º Congreso Nacional de NEHAWU:
Discurso del Secretario General de la FSM en el 9º Congreso Nacional de NEHAWU
Sudáfrica, 27 de septiembre 2010
Compañeros y compañeras,
Estimado Secretario General del Partido Comunista de Sudáfrica,
Estimado compañero Fikile Secretario General de NEHAWU y compañero Lulamile primer Vice presidente de NEHAWU
Presidente de COSATU,
Queridos amigos de la dirección de COSATU,
Traemos aquí el saludo militante y clasista de la gran familia de la FSM. De nuestros ochenta millones de afiliados de ciento veinte países de todo el mundo. Deseamos
el mayor éxito a este Congreso para el beneficio de su sector. Para el beneficio de todos los compañeros que participaron en la gran huelga. En esta huelga dura y muy importante y en su continua lucha clasista. Queridos compañeros,
El 9 º Congreso NEHAWU tiene lugar en un período crucial para la clase trabajadora del mundo. Vivimos en un período de profunda crisis del capitalismo. En los EE.UU., en Japón, en la Unión Europea, la crisis económica es profunda. Los centros imperialistas están en el centro de la crisis.
El total de la deuda pública de los EE.UU. es de doce billones de dólares
El total de la deuda pública de Japón es de 10 billones de dólares
Varios pequeños países capitalistas como Grecia, Lituania, Hungría, Bulgaria, Portugal, tienen una deuda pública que vence al cien por ciento de su PIB.
-En los EE.UU., siete millones de puestos de trabajo se han perdido desde el comienzo de la crisis.
– En España, la tasa de desempleo es del 23%. En Grecia el año pasado estaba en 8,7% y este año ya se encuentra en el 13% y la tasa oficial alcanzará el 20%. El capital, los capitalistas, en este período de crisis son cada vez más agresivos. Más crueles.
Sus gobiernos, tanto los neo-conservadores como los socialdemócratas golpean los derechos de los trabajadores.
En Grecia y Hungría recortaron los sueldos en un quince por ciento.
En Francia, en Italia, en Gran Bretaña, las privatizaciones son generalizadas.
En todas partes aumentan la edad de jubilación.
Privatizan la salud, la educación y la seguridad social.
Además, la crisis económica del sistema capitalista está generando fuerte competencia intra-imperialista e intra-capitalista. La agresión del imperialismo está aumentando peligrosamente.
Esto es el capitalismo.
Desempleo y pobreza.
Barbarie y la explotación.
Pero, ¿puede este sistema dar soluciones sociales a favor de las personas? No.
¿Puede el capitalismo adquirir un rostro más humano? No.
¿Puede este sistema de explotación convertirse en el futuro para nosotros y para nuestros hijos? No. No puede ser. Es imposible.
El futuro de la humanidad, el futuro de la clase obrera es el socialismo. Sólo el socialismo.
Las grandes luchas de los sindicatos clasistas, las grandes huelgas en Europa, en Grecia, en Francia, en Portugal, en Turquía, en Asia, en India, en Pakistán, en Bangladesh, demuestran que la clase obrera tiene sus propias propuestas. Tiene sus propios objetivos.
Queridos compañeros y compañeras,
La FSM celebra este año 65 años desde su fundación, del 3 de octubre de 1945.
Estamos orgullosos de la historia de la FSM. 65 años de luchas clasistas. Siempre en el lado de las personas que luchan por su independencia nacional, la libertad y el progreso social. Las luchas contra el racismo, contra el Apartheid. Ustedes sabe q
ue en el ámbito Sindical Internacional hay dos centrales sindicales.
Una de ellas es la Federación Sindical Mundial, que fue fundada en 1945 como acabo de mencionar, y la otra es la CSI, que se llamaba CIOSL cuando fue fundada en 1949 y hace cinco años en su Congreso de Viena, cambió su nombre por el de CSI.
Estas dos organizaciones internacionales expresan dos mundos diferentes dentro de los sindicatos. Expresan dos puntos de vista diferentes.
Por un lado, la Federación Sindical Mundial cree en los principios de la lucha de clases y por el otro la CSI, que cree en la cooperación de clases y en las políticas del FMI.
Por un lado está la Federación Sindical Mundial, que apoya a la Revolución Cubana, Venezuela y Palestina y por el otro, la CSI, que apoya a Israel, difama a Cuba y a Hugo Chávez.
Por un lado está la Federación Sindical Mundial, que lucha por la reversión del capitalismo y por el otro está la CSI, que tiene como objetivo modernizar el capitalismo.
La herramienta básica de la CSI es el dinero y la compra de sindicalistas.
La herramienta básica de la FSM es nuestra ideología, nuestra política, nuestra historia y el internacionalismo proletario.
Queridos amigos y amigas
Hoy la FSM se encuentra en 120 países. Y seguimos adelante. Ahora estamos preparando nuestro 16º Congreso Sindical Mundial que tendrá lugar en Atenas, en Grecia del 6 al 10 de abril de 2011.
Invitamos a todos los sindicatos clasistas.
Dirigimos a una invitación abierta a todos ustedes. En el 16 Congreso Sindical Mundial deseamos que NEHAWU, NUMSA, CEPPHAWU, la Federación Minera y todas las federaciones de la heroica COSATU desempeñen un papel fundamental.
Porque la FSM es nuestra familia. De aquí a 2011, la Federación Sindical Mundial, junto con nuestros afiliados y amigos en el sur de África, tiene la intención de fundar una Oficina Regional de la FSM. Le pedimos su colaboración. Y
de aquí a abril de 2011 queremos organizar junto con nuestros hermanos en Sudáfrica y otros sindicatos una Conferencia Sindical Mundial de Solidaridad con el Pueblo Palestino. Porque hoy el imperialismo EE.UU. está presionando al pueblo palestino a aceptar las condiciones de Israel.
Tenemos el deber internacionalista de manternernos firmemente del lado de la lucha justa del pueblo palestino.
Queridos amigos, para terminar, les deseo un gran éxito en su congreso.
¡Viva el internacionalismo proletario!
¡Viva NEHAWU!
¡Viva la clase obrera!Gracias.