El 3 de octubre de 1945, tras la Segunda Guerra Mundial, en el aire revolucionario y fresco de la gran victoria antifascista de los pueblos con la Unión Soviética a la vanguardia, en el histórico Palacio de Chaillot en París, los sindicatos de todo el mundo se unieron para fundar la Federación Sindical Mundial. Este momento histórico, grabado indeleblemente en la historia del movimiento sindical internacional, puso en marcha una lucha permanente por los derechos de los trabajadores, la dignidad y la solidaridad internacional, por la paz permanente, contra las guerras imperialistas, por un mundo sin discriminación ni explotación del hombre por el hombre.
Durante 80 años, la FSM ha sido un faro del internacionalismo y una voz poderosa para los trabajadores de todo el mundo. Guiada por un compromiso inquebrantable con la lucha de clases y la unidad, sus afiliados se han movilizado a través de los continentes para enfrentar cada desafío. Bajo la bandera de la FSM, la clase obrera ha logrado sus más grandes victorias. La bandera de la FSM ondeó en todas las pequeñas y grandes luchas por la liberación nacional y social. La FSM defendió al pueblo y la revolución de Cuba, a los pueblos de Vietnam, Laos, Camboya y Corea en su derecho a seguir su propio camino independiente contra el colonialismo y el imperialismo. Apoyó la lucha del pueblo sudafricano contra el Apartheid por la libertad y la independencia, luchó por la descolonización en África, Asia y Medio Oriente, y ha estado y sigue estando junto al heroico pueblo palestino en su lucha por la libertad y la dignidad.
Hoy, al conmemorar este hito histórico, reafirmamos los pilares que continúan guiando nuestras acciones. Nuestra firme lucha antiimperialista sigue siendo el eje central de nuestra misión, oponiéndonos constantemente a las intervenciones y guerras imperialistas que socavan la soberanía y la dignidad de los pueblos en todo el mundo.
En el centro de nuestra misión está la protección incansable de los derechos de los trabajadores, garantizando el acceso a la salud, la educación, el trabajo digno y la seguridad social para todos.
La FSM participa activamente en organizaciones internacionales, una participación que amplifica la voz de la clase obrera y forja alianzas estratégicas en nuestra lucha contra la opresión.
Permanecemos firmes en nuestro compromiso con la educación y el empoderamiento ideológico de los trabajadores, asegurando que cada individuo esté equipado con el conocimiento y las herramientas necesarias para una lucha informada y combativa.
Al mirar atrás en la orgullosa historia de la FSM y los sacrificios de generaciones de sindicalistas, también celebramos la fortaleza actual y la creciente influencia del movimiento sindical internacional de clase. Hoy, la FSM representa la voz de más de 105 millones de miembros en 133 países, un testimonio de nuestra creciente presencia y nuestro compromiso duradero con nuestras justas luchas. Con cada año que pasa, nuestra membrecía crece no solo en número, sino también en fuerza y unidad, reafirmando nuestro papel y tarea como una fuerza pionera en el movimiento sindical internacional.
Al declarar oficialmente 2025 como un año de celebraciones por el 80 aniversario, anunciamos que varias actividades, campañas y eventos serán organizados por nuestros órganos, estructuras y afiliados. Llamamos a cada trabajador del mundo a unirse a la Federación Sindical Mundial en este rico plan de acción, en este rico plan de luchas. Nuestra ambición con estas celebraciones es destacar la historia de las luchas y acciones de la FSM y mostrar su distinción de organizaciones de sindicalistas entreguistas y sindicatos amarillos que promueven la colaboración de clases y la integración en el sistema de explotación.
Este aniversario no es solo un momento de recuerdo, sino también un llamado a la acción. Reafirmamos nuestra dedicación a avanzar en los principios fundacionales de la FSM involucrando a los trabajadores de todos los sectores y generaciones, oponiéndonos a las intervenciones imperialistas y promoviendo los derechos universales a una vida digna.
Con dignidad, honrando nuestros 80 años de luchas de clases, seguimos luchando por un futuro donde los trabajadores estén libres de pobreza, discriminación e inequidad. Honramos las luchas del movimiento sindical internacional de clase por la paz y contra las guerras imperialistas, y estamos comprometidos a continuar y fortalecer estas luchas.
¡Con internacionalismo y solidaridad!
Consejo Presidencial de la FSM
5 de marzo de 2025