Bruselas 14 de mayo 2013
La Conferencia Sindical Internacional de la FSM, bajo el lema “Inmigrantes econσmicos: Exigimos una seguridad social integral, trabajo, derechos sindicales y salarios decentes” concluyσ el 14 de mayo en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, Bιlgica. 50 sindicalistas de 23 paνses participaron en este importante evento.
Con gran ιxito, con deliberaciones vitales para el intercambio de experiencias y propuestas para la organizaciσn de los sindicatos sobre los problemas de los trabajadores migrantes, con la aplicaciσn de las resoluciones de la reuniσn del Consejo Presidencial de Perϊ, 7-8 marzo de 2013, y siguiendo las directrices de la segunda reuniσn Pan-Africana en Sudαn, del 4 al 6 de febrero de 2013, la FSM celebrσ esta Conferencia Sindical Internacional vital para el sindicalismo y para unir a los sindicatos de los paνses con gran emigraciσn con los sindicatos de los paνses receptores de inmigrantes y asν ayudar a la coordinaciσn de su lucha comϊn por los intereses de los trabajadores migrantes en el mundo y particularmente en Europa.
La intervenciσn principal fue hecha por el camarada Giannis Tasioulas, presidente de la Federaciσn de Trabajadores de Construcciσn en Grecia y miembro del Comitι Ejecutivo del PAME, en la que destacσ que: “En la actualidad, el nϊmero de inmigrantes en el mundo es de 214 millones, o sea el 3,1% de la poblaciσn mundial. Casi la mitad de ellos son mujeres (49%). Al mismo tiempo, el nϊmero de refugiados ha llegado a 15,4 millones, mientras que los desplazados llegaron a 27,5 millones. Estas personas no han salido de su paνs por voluntad propia, sino porque tienen que trabajar. Por esta razσn, la mayorνa de ellos tienen como lugar de destino los paνses mαs desarrollados de la economνa capitalista: 50 millones viven en Amιrica del Norte (EE.UU. y Canadα), 72 millones en Europa”, y concluyσ, entre otras cosas, que: “la FSM lucha en base al espνritu de la solidaridad internacional para la unidad de los trabajadores, independientemente de su color, raza, sexo, nacionalidad, origen o religiσn. Damos prioridad a la lucha contra la xenofobia, el racismo, la discriminaciσn, la exclusiσn, contra todas las teorνas fascistas. Tratamos de asegurar que los inmigrantes participan activamente en el movimiento obrero, con iguales derechos y que sean elegidos para los σrganos. Cada organizaciσn sindical clasista debe tener un comitι de inmigrantes que se ocuparα de sus necesidades especνficas de trabajo, su marco jurνdico y sus demαs necesidades sociales y culturales.”