LOS PATRONOS EMBRUTENCEN SU POLITICA SISTEMATICA DE OPRESION EN CONTRA DE LA CLASE TRABAJADORA.
Hoy desde las organizaciones sindicales que representamos queremos saludar desde estas líneas el llamado de parte del gobierno nacional para que se movilice permanentemente los trabajadores, los oprimidos y el pueblo en general, para que defendamos impajaritablemente con la unidad y en las calles las diferentes reformas sociales que se quieren gestar desde este gobierno popular, pero que lejos de los sentires y cauces constitucionales que propenden por la dignidad, el estado social de derecho, la justicia social y la propia vida, existe un poder legislativo al servicio de las mafias y los poderes oligárquicos tradicionales que se han enriquecido a través de los esfuerzos de los trabajadores y el empobrecimiento del pueblo colombiano.
Hoy queremos llamar a la unidad para que respaldemos como clase trabajadora la búsqueda en la reivindicación de los derechos mínimos e inalienables para poder existir y como se ha planteado en cabeza del presidente, que serán los mecanismos de participación naturales del pueblo, los que permitan y faculten al pueblo como constituyente primario, para trazar la política de un cambio verdadero a través de la movilización, en ese orden, nuestro respaldo irrestricto a la Consulta Popular y que sea el mandato del pueblo el que ordene a ese congreso legislar a favor de todo el proletariado, los olvidados, las mujeres, los ancianos y en general todo el pueblo colombiano.
Por otro lado, nuestra federación y los sindicatos filiales nos permitimos denunciar públicamente a nivel nacional, con ocasión a las actuaciones leoninas que vienen cometiendo las empresas del sector del mantenimiento y venta de maquinaria pesada, así mismo en el sector gasífero en contra de los trabajadores y sus familias, nos permitimos rechazar con vehemencia y denunciamos esas prácticas criminales en cabeza de los patronos que asesorados por los clanes maquiavélicos de jurídicos, profesionalizados en nutrirse y alimentarse de las riquezas que producen los trabajadores en los centros de producción con tanto esfuerzo, pretenden conducir a las empresas a conflictos agudos con sus propios trabajadores, para cercenarle sus inalienables derechos tales como el derecho de asociación, libertades sindicales, igualdad, dignidad humana, estabilidad, derecho al trabajo, entre otros derechos fundamentales que pregona nuestra carta magna y los tratados internacionales suscritos por el Estado Colombiano que hacen parte del Bloque de Constitucionalidad.
Es el caso, de la empresa RELLIANZ MINING SOLUTIONS S.A.S. empresa distribuidora de equipos Caterpillar para la industria minera, que quienes de una manera temeraria y leonina desconocen los derechos fundamentales a la asociación y libertad sindical, dilatando el proceso de negociación colectiva, dándole interpretaciones amañadas encaminadas a dilatar y arrebatar los derechos de los trabajadores y sus familias, quienes pretenden unilateralmente imponer leyes ilegales para burlar la discusión del pliego de peticiones presentado por los trabajadores afiliados a la organización sindical Sintraime Seccional Soledad, petitorio justo que recoge las necesidades mínimas de los trabajadores para mejorar su condiciones de vida.
En ese orden, denunciamos el actuar mezquino y violatorio del ordenamiento jurídico de estos patronos encaminados a perseguir a los trabajadores para arrebatarles su fuente de trabajo, la salud, su dignidad y el sustento de sus familias.
En esa misma línea es el caso de lo que viene ocurriendo con la patronal PROMIGAS S.A. E.S.P., que tiene su domicilio en la ciudad de Barranquilla, empresa que viola mezquinamente las convenciones colectivas, los laudos arbitrales, la Ley y coloca a los trabajadores en desasosiego para propiciar el desespero y la renuncia a sus puestos de trabajo, donde temerariamente viene desconociendo e inaplicando los derechos adquiridos por los trabajadores, con el propósito rastrero de golpear económicamente a los trabajadores afiliados al Sindicato.
Por lo anterior y acudiendo a la hermandad de clase hacemos un llamado a todas las organizaciones sindicales nacionales e internacionales, organizaciones populares, Ministerio del Trabajo, presidencia de la república etc., para que se pronuncien ante esta arcaica práctica criminal de persecución y violación al derecho de asociación, rechazando la posición desafiante de las diferentes empresas con los trabajadores sindicalizados.
Invitamos a todos los trabajadores, familias y amigos para que nos acompañen a la jornada de MOVILIZACIÓN DE PROTESTA, que se realizará en las instalaciones del Ministerio del Trabajo Territorial del Atlántico, ubicado en la carrera 49 # 72 – 46, Barranquilla, el día 25 de marzo a partir de las 02:00 de la tarde.
LA SOLIDARIDAD ES UN PRINCIPIO INALIENABLE DE LA CLASE OBRERA
Al escribir este boletín se encuentran en conflicto producto de sus pliegos de peticiones los trabajadores de las empresas Aris Mining – Proyecto Soto Norte, Relianz Mining Solutions S.A.S., Drummond LTD., Promigas S.A. E.S.P. y Gases del Caribe S.A. E.S.P., vale la pena llamar a los trabajadores y a las organizaciones sindicales para que nos declaremos alerta en la defensa de nuestros irrenunciables derechos, conquistados hace más de cuarenta (40) años, ya que no dejan de aparecer intereses leoninos para cercenar estas conquistas de las cuales se desprende la estabilidad de los trabajadores y otros derechos que les costó enormes sacrificios a aquellos dirigentes que defendieron hasta con la propia vida sus pliegos de peticiones de la patronal que desde siempre ha sido mezquina para solucionar satisfactoriamente las peticiones obreras.
FENTRAINTERSINDICAL y sus sindicatos filiales se declaran alerta para prestar la solidaridad en el campo que se requiera.
¡¡¡LA DEFENSA DE LOS DERECHOS SE DEFIENDEN EN LA CALLE!!!
¡NI UN PASO ATRÁS SIEMPRE, SIEMPRE ADELANTE! ¡Y LO QUE HA DE SER QUE SEA!
¡FENTRAINTERSINDICAL ORGANIZANDO, CRECIENDO Y COMBATIENDO!