Los días 09, 10 y 11 de Mayo del 2012 tendrá lugar en Brasilia el Segundo Encuentro Continental de Trabajadores de la Agricultura y la Alimentación “Unidos por una verdadera Soberanía Alimentaria”.
La Unión Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Agricultura y la Alimentación (UISTAAC), la Confederación Nacional de Trabajadores en la Agricultura de Brasil (CONTAG) y la Federación Sindical Mundial (FSM), Región America convocan a organizaciones sindicales de trabajadores, de campesinos, de productores, de cooperativistas, de pueblos ancestrales y todos aquellos sectores sociales vinculados a la actividad agrícola y alimentaria del continente, a participar activamente en este Segundo Encuentro Continental de Trabajadores de la Agricultura e la Alimentación.
El Encuentro tendrá como propósito el de construir una visión y una acción común para enfrentar y transformar la histórica y actual dominación imperial y neoliberal a que están sometidos los trabajadores de la agricultura y de la alimentación en el continente americano, en la que el fundamentalismo del mercado y el alto precio de los alimentos, el consumismo y la voracidad de las transnacionales, ha depredado los recursos naturales, deteriorado profundamente el medio ambiente, aumentado el hambre y la desigualdad social, agudizado todo ello con la producción de genéricos y agro-combustibles, lo que está provocando nefastas secuelas humanas y ambientales de impredecibles consecuencias para todos nuestros pueblos.
Las temáticas que abordará el Encuentro serán:
1) Diagnostico acerca del impacto de las políticas neoliberales en el sector agro-alimentario; situación social del sector rural en America. Pobreza hambre y realidad de los trabajadores y trabajadoras ; la tierra, el agua, los recursos naturales y la Reforma agraria;
2) La producción de agro-combustibles; los transgénicos, y la soberanía alimentaria;
3) Necesidad de organización y lucha de los trabajadores agroalimentarios a través de una articulación continental contra la influencia de las transnacionales y la criminalización de las protestas. Y organización de las luchas de los sindicatos, trabajadores y campesinos por sus legítimos derechos;
4) Agricultura familiar con desarrollo sostenible.
Este encuentro, que realizaremos en Brasil, además de evaluar dichas problemáticas, articulará un Plan de Acción para la lucha continental, regional y nacional en América, proponiendo el fortalecimiento del Comité Coordinador en la Región, y la creación en sub-regiones y en países con disposición y posibilidades para ello.
Igualmente expresaremos nuestro apoyo a los procesos de transformación socio-políticos que se vienen dando en la región latinoamericana y en particular a los gobiernos de los países que impulsan la ALBA y manifestaremos nuestro saludo a la creación de la CELAC.
Asimismo será un momento para reafirmar nuestra solidaridad con los trabajadores del sector agro-alimentario del mundo que se enfrentan – en difíciles condiciones – a la voracidad de las transnacionales y a las políticas neo-liberales e imperialistas.