En sólo 48 horas, 89 personas en Haití ha fallecido a causa de la epidemia de cólera que estalló el 20 de octubre. El número de víctimas mortales que ya ha causado esta epidemia es de 1275, según cifras del Ministerio de Salud.
En la capital, Porto Prince, donde están la mayoría de las víctimas del terremoto del 12 de enero, las condiciones sanitarias son inexistentes y la cifra de muertes se incrementa constantemente.Las acusaciones de que las fuerzas de paz de las Naciones Unidas y en particular el último envío llegó a Haití en octubre después de un brote de cólera en Nepal durante el verano, son responsables del estallido de la epidemia de cólera en Haití, está siendo investigado formalmente por la Agencia, pero demasiado tarde. Este hecho ha provocado una explosión de rabia por parte de los haitianos, que tomaron las calles con manifestaciones y bloqueos de carreteras durante toda la semana.
Las epidemia cólera en Haiti es una prueba más de que los pueblos del mundo que sufren la condena de la pobreza, las catástrofes naturales, las guerras imperialistas y la inmigración masiva por la agresividad y la barbarie imperialistas, sufren también la condena de la inseguridad, la incertidumbre y la miseria debido a la falta de medidas de protección contra epimedias y otras enfermedades evitables.
La Federación Sindical Mundial reafirma su solidaridad con el pueblo de Haiti por la mortífera epidemia que está afectando el país y tras la devastación causada por el terremoto del pasado enero que causó la muerte a miles de personas.
Seguimos de cerca todos los acontecimientos en la zona y una vez más, expresamos nuestra plena solidaridad con la clase obrera de Haiti y esperamos que puedan encontrar la fuerza para superar esta tragedia.Exigimos que la ONU y la comunidad internacional ayuden de inmediato y con acción para aliviar el sufrimiento del pueblo de Haiti.