11 de febrero de 2013, Cochin India
Estimados compaρeros,
En nombre de la Federaciσn Sindical Mundial y los 82 millones de trabajadores que ella representa en 120 paνses del mundo, les brindo saludos de camaraderνa y deseo a su congreso de la AIBEA grande ιxito.
Sus debates y sus resoluciones aportarαn significamente en el reforzamiento del movimiento sindical clasista en un periodo crucial para la clase obrera.
La dinαmica y las huelgas muy exitosas organizadas por los afiliados de la FSM en la India son un parte muy importante de las luchas del movimiento sindical clasista por las reivindicaciones justas de los trabajadores. Estamos a su lado, en solidaridad y deseamos todo el ιxito a la Huelga General en toda la India que ustedes estαn organizando los 20-21 de febrero de 2013.
El capitalismo global con la Uniσn Europea y los Estados Unidos en particular,
The global capitalism with the European Union and the USA in particular, anda cada vez mαs profundamente en la crisis capitalista internacional, enfrentando a sus propias contradicciones. La competencia de vida y muerte de los grandes grupos monopolistas esta intensificando. La agresiσn imperialista estα mαs intensa y mαs despiadada con el fin de controlar y explotar los recursos que producen riquezas (minerνa, petrσleo). Al mismo tiempo, la polνtica contra el pueblo y la polνtica opresiva y represiva son cada vez mαs dolorosas para el pueblo. Luchas importantes estαn desarollαndose en todo el mundo.
Durante la crisis internacional capitalista, los bancos en Europa y los Estados Unidos estαn presentados como victimas que necesitan nuestro cuidado y apoyo. Millones de dσlares de los presupuestos estatales, concentrados por los impuestos excesivos pagados por las capas populares, se entregan generosamente para la recapitalizaciσn de los bancos. Al mismo tiempo, la crisis se ha convertido en una oportunidad para que los “grandes” sean mαs fuertes en el juego, por devorando los mαs dιbiles de la competencia, acumulando mαs capital. Los banqueros mismos confesaban en 2009 que “los bancos comerciales mαs grandes del planeta han salido mαs fuertes, haciιndolo mαs difνcil que los estados, donde funcionan, proporcionen soluciones a los problemas actuales”.
El director anterior del FMI dijo en 2009: Un dσlar para los bancos hoy, es mαs necesario que para hospitales o puentes”.
Sin embrago, hasta los bancos mαs lucrativos estαn despidiendo decenas de miles de trabajadores. Los banqueros estαn nadando en sus ganancias, cuando los empleados bancarios viven en la pobreza. Los grandes propietarios de la industria son cada vez mαs ricos, explotando el sudor de los trabajadores y los trabajadores no pueden ni comprar los productos que ellos mismos producen.
En nombre de la FSM quiero expresar una vez mαs la solidaridad en las luchas de su sector. Los trabajadores en el sector de finanzas de capital tienen la capacidad de ver con sus proprios ojos las riquezas enormes que estαn acumulαndose en pocas manos, mientras los trabajadores que crearon estas riquezas sobreviven con menos que los bαsicos, viviendo en viviendas inapropiadas, con nutriciσn inapropiada, con falta de acceso a agua potable, sin educaciσn pϊblica para sus hijos, sin atenciσn mιdica apropiada, en un ambiente donde el aumento de precios es insoportable, donde la migraciσn laboral es una herida enorme para la familia trabajadora.
En este perνodo de la barbarie capitalista, la FSM estα dando pasos. Se hace mαs fuerte. Desarrolla acciσn por todos los problemas grandes de la clase obrera internacional. Gana mαs afiliados. La FSM tiene presencia y acciσn en todos los continentes. Para analizar y actuar en una manera mαs concreta sobre los acontecimientos internacionales en el sector de los Bancos y de Seguros, la FSM ha creado una Uniσn Internacional Sindical, una organizaciσn de rama para los sindicatos del sector en nivel mundial, la UIS BIFU.
La contribuciσn de la AITUC en esta lucha necesaria es muy importante. Con su participaciσn en la directiva de la FSM, en el Secretariado, con su contribuciσn al funcionamiento y la direcciσn de la Oficina Regional de la FSM en la regiσn de Asia – Pacνfico cumple en gran medida su deber de solidaridad internacionalista.
El camarada C.H. Venkatachalam es un gran militante e internacionalista que sigue ofreciendo mucho para que la voz de la FSM se llegue a cada trabajador y cada sindicalista militante. Siendo miembro del Consejo Presidencial de la FSM, Secretario General de la UIS de Bancos y Seguros (BIFU) y of the Presidential Council of the WFTU, General Secretary of the TUI of Banks and Insurance (BIFU) and Jefe de la Comisiσn de Control Financiero de la FSM, ιl ha contribuido mucho al curso ascendente de la FSM durante estos ϊltimos aρos.
Sσlo la lucha de clases organizada puede entregar soluciones a las reivindicaciones justas del movimiento sindical clasista.
Gracias.
΅Viva la clase obrera de India!
΅Viva la clase obrera internacional!
΅Viva la FSM!