Por una parte los multimillonarios del mundo, que son 1.426, celebran su clasificaciσn en la revista Forbes de 2013, como personas mαs ricas del Mundo. Entre todos ellos han acumulado un valor total neto de 5,4 billones de dσlares USA, un aumento real de 800 mil millones de dσlares respecto al aρo pasado.
Recordemos que esta riqueza no puede ser acumulada sin el medio mαs importante de la producciσn: la mano de obra. Ninguna idea brillante podrνa ser implementada, ningϊn producto nuevo puede ser producido, ninguna mαquina podrνa ser construida, ningϊn transporte podrνa funcionar sin trabajadores.
Sin el sudor y la sangre de los trabajadores en: buques, minas, obras de construcciσn e industrias, nada se moverνa. Estos multimillonarios se estαn apropiando del producto del trabajo social y la explotaciσn de los recursos naturales que pertenecen al pueblo. Sin embargo, mientras que estos multimillonarios disfrutan de sus aviones a reacciσn y sus piscinas, hay un 80% de la poblaciσn que vive con menos de 10 dσlares por dνa, en realidad el 50% de la poblaciσn mundial vive con ΅2.50 dσlares por dνa! Muchos millones de ellos viven en barracas, siguen siendo analfabetos, no tienen suficiente acceso ni a agua potable ni a servicios sanitarios.
Estos multimillonarios y millonarios incrementan cada dνa mαs su papel en la lucha de clases con sus esfuerzos por controlar a los gobiernos, al FMI, al Banco Mundial, organizando las guerras, tratando de corromper y manipular al movimiento sindical. Luchemos nosotros de una forma mαs decidida para fortalecer el movimiento sindical y el crecimiento de nuestras luchas, para la satisfacciσn de las necesidades actuales de los trabajadores y de las masas.